El
comando Ping es posible utilizarlo en infinidad de tareas en el trabajo de
redes, algunos de los usos prácticos mas empleados son los siguientes:
Comprobar
la conectividad de una red.
Medir
la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.
En
internet conocer la dirección IP utilizada por un número de dominio.
Scripts
que permiten llevar un registro de la disponibilidad de un servidor remoto.
Scripts que permiten conocer cuando existe conexión en un equipo.
En
los archivos batch es empleado ocasionalmente para retrasar la ejecución de
comandos un tiempo remoto.
Ejemplo
práctico: Para conocer la dirección IP que corresponde a un dominio utiliza:
Ping
–a google.com usa también
CMD
/K PING nombre_de_dominio
Haciendo ping a google.com [189.247.152.103] con 32 bytes de
datos:
Respuesta desde 189.247.152.103: bytes=32 tiempo=129ms
TTL=60
Respuesta desde 189.247.152.103: bytes=32 tiempo=28ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.152.103: bytes=32 tiempo=87ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.152.103: bytes=32 tiempo=109ms
TTL=60
Estadísticas de ping para 189.247.152.103:
Paquetes: enviados
= 4, recibidos = 4, perdidos = 0
(0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
Mínimo = 28ms,
Máximo = 129ms, Media = 88ms
C:\Users\CCA-28>
Ping –a google.com
C:\Users\CCA-28>ping
-a google.com
Haciendo ping a google.com [189.247.154.227] con 32 bytes de
datos:
Respuesta desde 189.247.154.227: bytes=32 tiempo=55ms TTL=60
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Respuesta desde 189.247.154.227: bytes=32 tiempo=29ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.154.227: bytes=32 tiempo=86ms TTL=60
Estadísticas de ping para 189.247.154.227:
Paquetes: enviados
= 4, recibidos = 3, perdidos = 1
(25% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
Mínimo = 29ms,
Máximo = 86ms, Media = 56ms
C:\Users\CCA-28>
No hay comentarios:
Publicar un comentario